
Beneficios de las frutas congeladas: ¿Son igual de nutritivas que las frescas?
Las frutas congeladas han ganado popularidad en los últimos años, pero todavía hay dudas sobre si su valor nutricional es el mismo que el de las frutas frescas. Si te preguntas si es buena la fruta congelada y cómo se compara con la fresca, sigue leyendo.
Frutas congeladas frente a frutas frescas: ¿hay diferencias nutricionales?
A la hora de elegir frutas y verduras frescas o congeladas, es importante entender cómo se conservan sus propiedades. En general, las frutas congeladas mantienen la mayoría de sus nutrientes, ya que el proceso de congelación se realiza rápidamente tras la cosecha, evitando la pérdida de vitaminas y minerales.
¿Pierden vitaminas y minerales las frutas congeladas?
Es cierto que durante el proceso de congelación algunas vitaminas pueden experimentar ligeras pérdidas, particularmente la vitamina C, que es sensible a los cambios de temperatura. Sin embargo, estas pérdidas son mínimas y, a menudo, mucho menores que las que experimentan las frutas frescas, que, tras su cosecha, pueden perder nutrientes con el paso de los días debido a la exposición al aire, la luz y el calor.
¿Qué ocurre con la fibra y los antioxidantes?
Uno de los aspectos más destacables de las frutas congeladas es que la fibra y los antioxidantes se mantienen estables incluso después de la congelación. La fibra, esencial para un sistema digestivo saludable, no se ve afectada por el proceso de congelación, lo que significa que las frutas congeladas conservan su capacidad para favorecer la digestión y regular el tránsito intestinal.
De la misma manera, los antioxidantes, que protegen las células del daño causado por los radicales libres, también permanecen intactos. Al consumir frutas congeladas, puedes seguir beneficiándote de sus propiedades antioxidantes, esenciales para el bienestar celular y la prevención de enfermedades crónicas.
Si alguna vez te has preguntado si es bueno congelar la fruta, la respuesta es sí. El proceso de congelación, cuando se realiza adecuadamente, ayuda a preservar los nutrientes y la textura de las frutas.
Beneficios de consumir frutas congeladas
Las frutas y verduras congeladas ofrecen ventajas importantes tanto a nivel nutricional como práctico. Al ser congeladas en su punto óptimo de maduración, conservan sus propiedades y pueden disfrutarse durante todo el año.
Disponibilidad durante todo el año
Una de las mayores ventajas de las frutas congeladas es su disponibilidad continua a lo largo de todo el año. Gracias al proceso de congelación rápida, puedes disfrutar de productos que, de otro modo, sólo estarían disponibles en determinadas estaciones. Esto es especialmente útil para disfrutar de frutas exóticas o de temporada, como frutos rojos, mango o piña, en cualquier época del año sin perder su sabor, textura y valor nutricional.
Prácticas y sin desperdicio
El almacenamiento de frutas y verduras congeladas permite un uso eficiente del alimento. Al poder conservarlas durante largos períodos sin que se deterioren, puedes utilizar solo la cantidad que necesites en cada ocasión, evitando el desperdicio. Este control sobre la cantidad que vas a consumir, junto con la posibilidad de almacenarlas por meses, te permite planificar mejor tus compras y ahorrar dinero. Además, las frutas congeladas no requieren de conservación con aditivos o azúcares, lo que las convierte en una opción mucho más saludable.
Mismas propiedades, menos conservantes
A diferencia de las frutas en conserva, las frutas congeladas no contienen conservantes ni azúcares añadidos, lo que las hace una alternativa más natural y saludable. El proceso de congelación rápido (IQF) mantiene las propiedades nutricionales casi intactas, permitiendo que las frutas y verduras congelen sus nutrientes, color, olor y textura sin la necesidad de aditivos artificiales. Esto asegura que los beneficios de las frutas congeladas sean prácticamente los mismos que los de las frescas, pero con la comodidad de una mayor duración.
¿Cómo elegir frutas y verduras congeladas de calidad?
Para aprovechar al máximo los beneficios de las frutas y verduras congeladas, es importante saber cómo elegir las mejores opciones y almacenarlas correctamente. Aquí te ofrecemos algunos consejos para asegurarte de que mantengan su calidad hasta que las disfrutes.
Claves para elegir y almacenar frutas y verduras congeladas
Al elegir frutas congeladas, es esencial asegurarse de que cumplen con ciertos criterios de calidad. Primero, revisa la etiqueta y asegúrate de que el único ingrediente sea la fruta, sin azúcares ni conservantes añadidos. Además, comprueba que el envase no tenga escarcha o hielo en el exterior, ya que esto puede indicar que el producto ha sido descongelado y vuelto a congelar, lo que afecta su calidad.
Otro aspecto importante es el almacenamiento adecuado. Para mantener sus propiedades, las frutas deben estar a una temperatura constante de -18°C o menos. Asegúrate de que las frutas o verduras estén sueltas dentro del envase (salvo en casos específicos como la acelga o la espinaca), sin estar compactadas.
Además, respetar la fecha de vencimiento indicada en el envase es crucial. Aunque la congelación prolonga la vida útil de los alimentos, no detiene completamente el crecimiento de microorganismos, solo lo ralentiza. Si es posible, lleva una bolsa térmica para mantener la cadena de frío.
En Frutas Andrés te ofrecemos frutas y verduras de primera calidad, tanto frescas como congeladas. Haz tu pedido fácilmente y disfruta de los mejores productos en casa.